" Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le
enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida". Lao-TSe.
¿ Y cuál es nuestra tarea con los
mas pequeños? ¿ Como aprenden?
En lo cotidiano y lo simple se dan los aprendizajes más importantes. En
numerosas ocasiones en el aula, como ocurre en la vida, nos complicamos
demasiado queriendo hacer cosas extravagantes que acaba realizando la
educadora. Intentamos que durante todas las horas del día el niño este haciendo
algo, pensamos que cuanto más hace más aprende. Olvidamos que la naturaleza infantil,
por si sola, ya le lleva a hacer. Ese hacer tan importante y que no debemos
cortar, por imponer nuestro quehacer.
La actividad en los niños es algo natural, la necesidad de conocer y
explorar es algo innato en el ser humano, algo que proviene del
interior, de nuestro mundo interno. Los niños a través del hacer van creando
sus experiencias, coordinando movimientos, conquistando el lenguaje e
interiorizando el mundo.
En la vida cotidiana está la esencia de sus aprendizajes. En lo que
ve, escucha y siente diariamente. La vida cotidiana es el mundo más cercano que
conoce.
Dentro del aula, cuando me encontraba con los niños, a
la hora de programar siempre tenía presente en mi mente, esta simbología, ( dibujo).
Representa al niño como eje central del aprendizaje, siendo el mismo, el que realiza sus descubrimientos y va
adquiriendo conocimiento sobre su mundo, de forma individual. Yo simplemente
propongo diferentes experiencias que el elige segun su interés y acompaño.
A la hora de las programaciones atenderemos a:
Movimiento-desarrollo autónomo-canales sensitivos-lenguaje-vida
cotidiana-entorno.
Desde
el nacimiento incluso antes de este, los niños ya se mueven, es importante
entender sus movimientos y sus fases de desarrollo, del cual hablaremos en otra
entrada. Debemos proporcionarles experiencias ricas en el desarrollo de sus
canales sensitivos, a través de los cuales descubre el mundo y se relaciona.
Fomentaremos el desarrollo del lenguaje con experiencias ricas. Y acompañaremos
en la adquisición de su autonomía. Los niños son capaces de realizar por ellos
mismos muchas de las cosas que los adultos nos empeñamos en realizarles. Poco a poco
irá descubriendo el mundo por él mismo.
Sin
olvidarnos de su desarrollo emocional dando el lugar que merece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario