Os muestro a continuación algunas propuestas
para realizar en casa con materiales que podéis tener al alcance, para
presentar a los niños y niñas una alternativa de juego diferente.
Dejemos que el niño/ a cree y disfrute en su
juego, ayudándole a que siga desarrollando su creatividad e imaginación con
juegos no estructurados donde cualquier cosa y oportunidad tiene lugar.
OS DEJO TRES PROPUESTAS:
1- PROPUESTA DE PIEZAS SUELTAS.
2- INSTALACIONES ARTÍSTICAS.
3- PROPUESTA PARTES DE LA CARA
1-PROPUESTA PIEZAS SUELTAS:
Desde que descubrí la teoría de las piezas sueltas hace un par de años soy
muy fan de esta teoria. Cuyo autor es Simon Nicholson, quién publico “ the Loose Parts Theory”. Podéis
descargaros la teoría en la siguiente página:
Priscilla Vela hizo su traducción al castellano de la
teoría, y tiene Un
libro publicado referente a la misma.
Si contáis con
recursos como los de la página web perfecto, si no, podéis utilizar otros como
los siguientes, la idea es que jueguen
con material no estructurado. Puede ser cualquier
material que origine
posibilidad de juego y experimentación
2- PROPUESTAS INSTALACIÓN ARTÍSTICA
Sorprende al niño/a
con una instalación en casa, que puedes construir en la zona
del pasillo, terraza o balcón ( si dispones) para ubicarlo en una zona diferente de juego. En esta ocasión, el
adulto propone
“ El había una vez"…y el niño/a destruye la construcción del adulto para
construir su historia. Su impulsor en España es Javier Abad.
3. PARTES DE LA CARA.
Podemos trabajar el conocimiento del cuerpo, con esta propuesta diferente, donde presentamos una imagen de unos de los cuadros de Giuseppe Arcimboldo, , después podemos buscar por casa alimentos, materiales, juguetes de alimentos que se asemejen al del cuadro para poder realizar una cara, podemos jugar a confeccionar una cara con ojos mas grandes y saltones, con una boca pequeña, o incluso con una gran boca gigante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario