¿Qué se esconde detrás de una pompa de jabón?, ¿por
qué a los niños les cautiva tanto?
Esta curiosidad me llevo a buscar información acerca
de que podía contener para fascinar tanto a los niños. Sobre la fascinación no encontré
nada, todo hacía referencia a su composición, por lo que en la búsqueda de
respuestas a mis preguntas algo sobre la
física de la pompa de jabón aprendí.
Este juguete
increíble, tiene alrededor de 300 años. Muestra de ello lo encontramos en diversas pinturas artísticas como por ejemplo la de Manet, quien en 1867 pintó un cuadro titulado “ Chico haciendo pompas de jabón”
inspirado en las obras de Jean-Siméon Chardin,
Pompas de jabón (h.1733-1734).

Es sorprenderte como una vez comienza la lluvia de
pompas de jabón, los niños dejan
cualquier objeto que tengan en las manos o actividad para ir a cazar pompas. Tiene algo mágico,
quizá sea por su forma esférica brillante, por el modo en que se deslizan, por
la forma en que se desvanecen a veces imprevisible o simplemente por el
conjunto. Lo que es indudable, es que con ellas disfrutan, y mucho. Intentando
cazarlas, observándolas, cuando estas estallan en sus manos o en su carita, ofreciéndoles
una sensación de frescura y al aprender a realizarlas cuando su habilidad de
soplo aparece.
En el disfrute del juego creado tan solo con agua y jabón
el niño desarrolla muchas habilidades y destrezas como la atención, coordinación, fijación de la mirada,
estimulo sensorial del tacto y de la vista. Entre el niño y el adulto se crea
una conexión en las miradas que no es fácil de conseguir en muchas ocasiones,
sus pequeños ojos abiertos llenos de brillo y asombro que te indican haz más.

Dejo un enlace a youtube del libro cantado POMPA de Cristina Martin Sanz, que interpreta musicando Badabadum. https://www.youtube.com/watch?v=ppIrPqioBO8 Los libros cantados son un recurso atrayente para los niños sobretodo desde bebes hasta los tres años. La música es una forma de expresión y comunicacion universal, no importa el idioma, esta llega al alma por si misma y la voz es nuestro primer instrumento musical. Los libros cantados son sencillos por su rima y la repeticion de palabras, un recurso ideal para estimular el lenguaje en los más pequeños.